Una iniciativa legislativa
del Concejal Weiss terminó provocando una instancia un tanto curiosa en el seno
de la sesión del Concejo deliberante: la votación negativa al proyecto por
parte de un único concejal.

El proyecto apunta a agregar
un nuevo servicio para que los vecinos de los diferentes barrios no tengan la
necesidad de concurrir al hospital. El análisis de las muestras se haría en el
laboratorio del hospital o a través de
algún convenio con un laboratorio privado y luego se volverían los resultados a
la unidad sanitaria correspondiente.
Al cruce salió el Concejal
Dragui Peirano quien enérgicamente dijo que “por supuesto en lo personal no
acompaño el proyecto”, al mismo tiempo que hizo referencia a serias
deficiencias que presenta el laboratorio: falta de insumos y presencia de
reactivos vencidos.
Desde la óptica de Draghi
Peirano la gestión del intendente Gelené se está haciendo cargo de la salud
también (al igual que con la seguridad) en ese marco y haciendo foco en las
deficiencias del laboratorio, planteó una pregunta retórica “yo le preguntaría
al Ejecutivo como haría para cumplir con la falta de insumo que tiene el
laboratorio del hospital y como haría el Ejecutivo para entregar análisis de
calidad a los vecinos con reactivos vencidos”, sentenció.
“Es la provincia la que debe
cumplir con todos los requerimiento de calidad y trazabilidad que tienen los
laboratorios en sus hospitales sí el Municipio se va a cargar la
responsabilidad de estas cuestiones para que después termine trabajando el
laboratorio del hospital sin insumos, sin personal, de ese modo va a terminar
entorpeciendo el trabajo que hacen los profesionales del laboratorio”, cerró.
Por su parte, Federico Alejandro,
recalcó que este tema ya figuraba en la plataforma política del 2011 desde donde
la fuerza, que comanda Ramón Canosa, planteaba la presencia del estado en la
salud a través de las Salas Sanitarias Barriales.
Se diferenció de la postura
del presidente del GEN al sostener que “la salud pública también es una
cuestión estatal municipal a través de sus diferentes áreas”.