Un Proyecto de Ordenanza que crea el régimen de la
Policía de Prevención Local a instancias del Departamento Ejecutivo fue
aprobado por unanimidad.
Estas unidades, están diseñadas para ciudades que
posean más de 70.000 habitantes, aunque los municipios que no superen esa
cantidad y soliciten la incorporación pueden adherirse, como es el caso de
nuestra localidad.
El régimen no será de acción, sino de prevención del
delito, a fin de incrementar las relaciones entre la comunidad y la policía, y
de descentralizar los servicios policiales. El equipamiento y financiación de
este cuerpo estará a cargo del Ministerio de Seguridad, mientras que el Municipio
sólo deberá aportar el inmueble destinado a la unidad.
La Unidad de Policía de Prevención Local, será
coordinada por la Superintendencia de Seguridad Local, dependiente de la
Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad. Así mismo, esta
Superintendencia estará conformada por el Coordinador Operativo, el Jefe de la
Unidad de Policía Local y el Intendente Municipal, quien podrá diseñar
políticas preventivas y acciones estratégicas.
El nuevo régimen generará 60 nuevos puestos de trabajo,
y quienes sean seleccionados, deberán realizar luego un curso para su
correspondiente capacitación.