martes, 27 de mayo de 2014

Rendición de Cuentas: Marco de un Contrapunto Legislativo

Las gestiones municipales como gestores de fondos públicos tienen la obligación de informar, justificar y reponsabilizarse de la actividad económico - financiera que han realizado durante un año. Para ello, tienen que elaborar sus cuentas anuales que reflejan la forma en la que han desarrollado esta actividad.

La rendición de cuentas es el acto administrativo mediante el que los responsables de la gestión de los fondos públicos informan, justifican y se responsabilizan de la aplicación de los recursos puestos a su disposición en un ejercicio económico.


Las Entidades locales (Municipios) están obligadas a rendir sus cuentas al Tribunal de Cuentas, que tiene la función de contralor sobre la actividad económico financiera de las administraciones públicas, para garantizar que esta actividad se realiza de acuerdo con las normas y de forma eficiente. 

Como paso previo La Rendición de Cuentas necesita de la aprobación del Concejo Deliberante, justamente este fue escenario del contrapunto legislativo que tuvo como principales protagonistas a Carlos Draghi Peirano, Presidente del Bloque GEN y Ramón Canosa, Presidente del Concejo Deliberante.

A continuación el audio: