Proyecto “Bosque y arte”
Ayer por la mañana, en el marco de una
reunión de comisión plenaria, el cuerpo de concejales se reunió con vecinos que
habitan en la Zona de Preservación Ecológica (estipulada en la Ordenanza Nº
2525/11), comprendida entre las calles Independencia, Las Heras (aún no está
abierta esta calle), Rivadavia e Islas Malvinas, y con el Secretario de
Planeamiento y Obras Públicas, Ing. Javier Arreyes, el Subsecretario de
Recursos Naturales y Ambiente, Ricardo Lapadula, el Director de Parques, Paseos
y Forestación, Pablo Moro y el Coordinador de Infraestructura y Educación Vial,
Ing. Marcos Ianino, por parte de la municipalidad.
En representación del mencionado barrio
se encontraban presentes Teresa Stany, Osvaldo Masucci, Lucila Beaudoin, Axel
Nygaard, Pilar Corvalán, Susana Theaux, Andrea Alonso y Abel Guaresti que
explicaron los fundamentos del proyecto cuyo objetivo, entre otros, es generar
un espacio turístico-cultural donde la preservación de la naturaleza, su
arboleda y espacios verdes, y las manifestaciones artísticas de sus habitantes
sean el eje principal de la actividad del lugar.
La idea de los vecinos, que ya han
formado una Asociación Vecinal, incorporar a la ordenanza que la apertura de
las nuevas calles tengan en cuenta la flora existente y que no sean asfaltadas,
de modo tal que pueda incorporarse el lugar al circuito turístico de Las Flores
como un paseo de bosque con atractivos artísticos y artesanales. En ese sentido
y siempre preservando la ecología, proponen que los servicios de energía
eléctrica, telefonía, internet, etc. lleguen hasta el lugar vía subterránea
para que nada opaque la panorámica paisajista del lugar.
Por su parte, el Ing. Arreyes, explicó
al grupo de vecinos que ya se está trabajando con el proyecto para llevar las
cloacas hasta la zona y se comprometieron a reunirse a la brevedad para
comenzar a dar cause al proyecto que le imprimirá a la zona su propia identidad.
Ampliación del Sistema Circulatorio
Una nueva reunión para acordar la
implementación de la ampliación del Sistema Circulatorio Planificado, mantuvo
el cuerpo de concejales con los funcionarios municipales de las áreas que
tienen a su cargo proyecto: Ing. Javier Arreyes, Ing. José Albarello, Arq.
Jorge Serafini e Ing. Marcos Ianino.
Otra de las modificaciones a
implementar sería en Av. Pellegrini que se convertiría en mano única hacia y
hasta calle Alem, y mano única hacia y hasta Av. Carmen.
Por su parte el cuerpo de concejales se
comprometió a analizar la propuesta del ejecutivo y tener una respuesta a la
brevedad.
Playa de camiones y extracción
de tierra de la cantera
Estos fueron otros de los temas
consultados al Subsecretario de Planeamiento y Obras Públicas municipal, Ing.
Javier Arreyes, en respuesta a dos decretos que solicitaban una reunión para
pedir información al respecto.
En cuanto a la playa de camiones,
Arreyes, explicó que no se pudo avanzar con las obras de infraestructura
prometida a los camioneros por no estar firmada la prórroga del contrato del predio alquilado por el municipio para tal fin, por
ende, y de acuerdo a lo conversado con
el Intendente Alberto Gelené, el Ing. informó que se comenzaría a invertir en una nueva playa de
camiones en el Sector Industrial Planificado (SIP) en un plazo no menor a los 8
meses. No obstante agregó que en el predio actual se continuarán realizando
tareas menores para el mantenimiento del mismo. Por este tema, los concejales
solicitaron una nueva reunión para el día de hoy con el
Secretario de Gobierno, Dr. Claudio Lavallén.
En relación a la extracción de tierra
de la cantera sostuvo que a raíz de la gran cantidad de agua caída en los
últimos tiempos no se ha podido trabajar porque se cubrió de agua, por lo tanto
se están buscando nuevas zonas o lugares para extraer tierra, como por ejemplo
el bordo del Arroyo El Cementerio.