
En sesión el concejal dijo
que desde su bloque difieren con el Ejecutivo en cuanto al uso que se hace del
fondo, en ese sentido trajo al reciento a modo de argumentación un inciso de la
ley sobre financiamiento educativo que expresa “El fondo tiene como destino fortalecer la educación técnica y la formación
profesional impulsando su modernización y vinculación con la producción y el
trabajo. Incrementar la inversión en infraestructura y equipamiento de las
escuelas y centros de formación profesional”.
“Desde
el Ejecutivo entienden que el fondo se debe destinar para otros campos por
ejemplo el deporte, la cultura en el contexto del Municipio pero mientras tanto
en
las Flores tenemos establecimientos provinciales con serias falencias edilicias
incluso con suspensión de talleres para los alumnos (Escuela Laboral) y en
otros casos (Centro de Formación Profesional N° 401) funcionan en edificios
prestados” dijo el edil del GEN.
En
tanto desde el reducto del Frente para la Victoria tomó la voz cantante el
concejal Hugo Nuñez quien explicó la situación, “se puede discutir cómo se
invierten los fondos pero la gestión actúa según lo reglamentado por el
Tribunal de Cuentas”.
Al
cierre de su alocución amplio el concepto “según lo estipulado por el Órgano
Contralor la utilización del Fondo Educativo no puede apuntar al
tema de infraestructura o equipamiento de Edificios Provinciales porque un
comportamiento de ese tipo incurriría en la sanción por parte del Tribunal de
Cuentas hacia el Municipio de Las Flores”.
Por su parte el concejal Alejandro tildo a esta situación de una “barbaridad” por
parte del Tribunal de Cuentas y una situación a cambiar a futuro, el proyecto
del concejal Draghi Peirano fue apoyado por todos los bloques y ahora se está a
la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo en cuanto a uso del Fondo
Educativo.