Ambos temas fueron
tratados anoche en la sede de la Secretaría de Desarrollo Local en el marco de
la reunión plenaria convocada por la Presidencia del Concejo Deliberante, que
contó con la participación de la Comisión de Asuntos Agropecuarios. Se hallaban presentes los concejales Fabián Blanstein,
Ricardo Muñoz, Hugo Felice, Juan Brizuela, Carlos Draghi Peirano y Cosme
Pellejero, presididos por el Dr. Guillermo Vidal, en tanto que por la comisión se
encontraban presentes el secretario de Desarrollo Local, Ing. Ariel Repetto, la
Directora de Desarrollo Local, Silvina Martínez, Ing. Ag. Natalia Maliani y
Carla Maliani por Agricultura Familiar, Ing. Luis Saupurein por la Escuela
Agropecuaria, Ing. Carlos Orlando por Ministerio de Asuntos Agrarios, el señor
Omar Astiz por los productores, Margarita García y Federico Gentilini por la
Sociedad Rural, Med. Vet. Jorge Dieguez por el Círculo de Veterinarios y Fabián
Ros por Apicultores.
La reunión tenía por objetivo evaluar la posibilidad de
modificar el Código de Planeamiento Urbano en cuanto a la cría de porcinos y
aves de corral a pequeña escala o familiar y la legislación vigente respecto
del uso de herbicidas y agroquímicos incluyendo la disposición de los envases
vacíos.
Respecto del primer punto se presentaron reformas a la
ordenanza vigente y se seguirá trabajando en la confección de la nueva
legislación. En relación al segundo tema el productor Omar Astiz que viene
asistiendo a las reuniones de la Comisión Asesora sobre Gestión Agroambiental
dependiente del Consejo Regional de INTA, informó que se ha elaborado una
propuesta con criterios y metodología para el uso de agroquímicos en el marco
del Ordenamiento Territorial. En este sentido explicó que próximamente será
presentado a todos los municipios y concejos deliberantes de la provincia y en
el caso de nuestra ciudad, la Sociedad Rural aportará propuestas y estudios
propios, y a tal fin, se quedó en convocar a una jornada o charla abierta para
tratar el tema.