El Concejo Deliberante informa que hoy en horas de la mañana, en el
marco de una reunión de comisión plenaria, y con la presencia de funcionarios
municipales, se trataron y debatieron dos problemáticas que inquietan a la
comunidad por las consecuencias que acarrean a los vecinos.
A las 9 Hs. se debatió sobre los perros sueltos en la vía pública y
para exponer lo que se ha trabajado en esta temática desde el municipio, se
hallaban presentes la Secretaria de Desarrollo Humano. AS Marcela Melo, la
Directora de Bromatología, Tec. María Claudia Giacoia, el Inspector de
Bromatología, Tec. Juan Buhiese y el Med. Vet. Municipal, Juan José
Socodebehere.
En relación a este tema, se acordó seguir con la política de
castraciones y avanzar simultáneamente en la implementación de la tenencia
responsable, a través de campañas publicitarias de concientización sobre el
cuidado de las mascotas y la aplicación de sanciones a los dueños cuyos perros
se encuentren sueltos en la vía pública. Además se quedó en estudiar otras
medidas que ayuden a mejorar los sistemas de erradicación de animales sueltos
en la vía pública, como así también en cuánto a la protección de la Salud
Pública.
A continuación se abordó la temática del tratamiento final los bidones
de herbicidas e insecticidas luego de su uso, y sobre este tema explicaron el
estado actual de la legislación vigente, el Secretario de Desarrollo Local y
Educación, Ing. Ariel Repetto, el Subsecretario de Recursos Naturales y
Ambiente, Ricardo Lapadula y el Director de Parques, Paseos y Forestación, Ing.
Pablo Moro. Sostuvieron que en la actualidad hay cuatro empresas autorizadas a
la recolección de este tipo de envases que constituyen la categoría de residuos
peligrosos y expresaron la necesidad de que los productores los entreguen a las
mismas. Por último se convino una nueva reunión para continuar con el
tratamiento del tema.