jueves, 4 de octubre de 2012

Reunión de Comisión Plenaria con el Secretario de Desarrollo Local y Educación y grupo de artesanos

Funcionamiento de las ferias y paseo artesanal en el Parque Plaza Montero
 Estos fueron entre otros, algunos de los temas abordados durante la reunión de comisión plenaria del HCD que contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Local y Educación, Ing. Ariel Repetto, la directora de Promoción y Desarrollo Local, Silvina Martínez, Laura Paré y Pablo Ailán, en representación de las comisiones de fiscalización y de ferias, y los artesanos Marta Cadoppi, Karina Arballo, Olga Franco, Rafael Ioza y Lucio Fernández, para intercambiar opiniones relacionadas con la funcionalidad de las ferias y la implementación de un paseo de artesanos en el Parque Plaza Montero.
El reclamo del grupo de artesanos es el de la continuidad de las ferias, es decir, que todos los meses, durante un fin de semana, puedan exhibir y vender sus productos, ya que en muchos de los casos, se trata de sus medios de vida. En este sentido, todos hicieron hincapié en la necesidad de elaborar un cronograma anual que contenga, además de las fechas ya establecidas, como por ejemplo día de la madre, feria del regalo, etc., un fin de semana todos los meses del año y además, poder participar en el marco de las reuniones de comisión aportando ideas o generando otras alternativas que le den identidad a la feria.
Por su parte, tanto Repetto como Martínez, aseguraron que se está trabajando para cumplir con lo estipulado en la Ordenanza que regula las ferias en nuestra ciudad. Por tal motivo, en este momento las comisiones están abocadas al armado de un reglamento interno que regule la funcionalidad del trabajo y que garantice el cumplimiento e igualdad a todos los feriantes. Además, ambos funcionarios, invitaron a los artesanos a comprometerse y participar en las reuniones de comisión, puesto que de la participación de todos dependerá la autonomía de las ferias.
Una de las problemáticas señaladas por los funcionarios municipales, fue la del traslado de las estructuras para el armado de la feria por no contar movilidad propia y depender de la disponibilidad de transportes municipales, y en relación a esto, el secretario de Desarrollo Local y Educación, se comprometió a realizar gestiones para construir un carro que se destine sólo para el uso de los artesanos.
Otro de los temas abordados fue el de la construcción de un paseo de artesanos en el Parque Plaza Montero, y en este sentido todos coincidieron en que se trata de una iniciativa muy positiva que en principio se comenzaría armando la feria con las estructuras móviles, y de acuerdo al resultado se podría evaluar la construcción de un paseo fijo.
Finalizando la reunión, entre los artesanos y la secretaría de Desarrollo Local, acordaron un nuevo encuentro en los próximos días para trabajar en el reglamento interno, la actualización del registro de artesanos y el cronograma del año 2013.