martes, 21 de agosto de 2012

Reunión del cuerpo deliberativo con la Asociación Civil Amigos del Animal, entidades tradicionalistas y organizadores de fiestas criollas
La Presidencia del HCD informa que el viernes en horas del mediodía se llevó a cabo una reunión para dar tratamiento final al proyecto de ordenanza ingresado por la ACAA en la sesión ordinaria del 7 de mayo, sobre eventos y/o fiestas criollas/tradicionales con animales.
Se encontraban presentes por la ACAA, su presidente, Marcelo Silva acompañado por Teresa Estany, Osvaldo Masucci, Fernanda Ferradas y Roberto Paoletti, mientras que por parte de las entidades tradicionalistas estaban Paulo Vidaurreta, presidente del Centro Tradicionalista La Tacuara junto a su esposa Cristina Enz, y Marcelo Pellejero del Centro Tradicionalista El Resero. En cuanto a concejales se encontraban el presidente del cuerpo, Dr. Guillermo, Vidal; Fabián Blanstein, Ricardo Muñoz, Susana D´Agosto, Liliana Arrambide y Hugo Felice del Frente para la Victoria; Juana Brizuela y Ramón Canosa de Peronistas por la Justicia Social; Carlos Draghi Peirano y Eduardo Sella del GEN y Cosme Pellejero de Unión PRO.  
La reunión dio comienzo con la palabra del presidente del cuerpo acerca del trabajo realizado por el HCD en relación a la solicitud plasmada en el proyecto de ordenanza presentado por la asociación. Explicó que luego de varias reuniones plenarias del concejo y también con las partes involucradas, que permitieron un análisis y conocimiento más profundo del tema, y atento a la total falta de consenso entre los actores, la inexistencia en el país de ordenanzas que contengan los requisitos del proyecto presentado por la ACAA y la vigencia de la ley 10.438 que reglamenta la actividad en forma igualitaria en todos los partidos de la provincia de Buenos Aires, la comisión plenaria promovería el archivo del expediente.
También en la reunión se propuso a los participantes que intentaran buscar consenso para la actividad pues todos tenían el mismo objetivo: el cuidado y la protección de los caballos. A tal fin se ofrecieron las instalaciones del Concejo como ámbito de reunión.
Por supuesto el encuentro no estuvo exento de debate, por el contrario, fue extenso, y en principio, sin puntos en común, entre la postura de las entidades tradicionalistas y los integrantes de la comisión de amigos del animal, en cuanto al trato que reciben los animales utilizados para la domas en las fiestas criollas. No obstante las diferencias, hacia el final de la reunión ambas partes lograron un acercamiento al coincidir en que podría ser una muy buena opción que el municipio disponga un veterinario para la fiscalización de estas fiestas y terminaron con buena predisposición para instancias de diálogo futuras.