jueves, 9 de agosto de 2012

Reunión de Comisión Plenaria en la Liga de Fútbol de Las Flores
Siguiendo con la agenda programada para el día miércoles 8 de agosto, el cuerpo deliberativo se dirigió a la sede de la Liga de Fútbol de Las Flores para tratar junto con sus integrantes y clubes asociados, el proyecto de ordenanza presentado por el bloque del Frente para la Victoria, que procura establecer un subsidio mensual pagadero de marzo a diciembre inclusive, a la Liga y a los 9 clubes asociados, por un monto equivalente al sueldo básico mensual de la categoría 1 de la jornada de 35 horas semanales. El objetivo de la ordenanza es aportar en forma igualitaria una ayuda económica que permita a los clubes poder afrontar parte de los gastos que demanda la práctica y competencia del fútbol, tanto en el ámbito local como fuera de este. Pero además de lo económico, el espíritu del proyecto apunta al sostenimiento de los clubes en el tiempo y a su participación en los torneos organizados por la liga.
Luego de la fundamentación del proyecto por parte su creador, el concejal Fabián Blanstein, el presidente de la Liga, Dr. Pablo Iparraguirre agradeció el interés y preocupación del HCD por trabajar para el buen desempeño de las instituciones deportivas locales y explicó detalladamente que el gasto mensual que tienen que afrontar la Liga de Fútbol y sus nueve clubes afiliados para disputar los torneos oficiales de Primera División, Reserva, Sub 18, Sub 15 y Sub 13 asciende a treinta y nueve mil quinientos cincuenta pesos ($ 39.550) compuestos por alquileres de canchas ($ 10.400); contratación de árbitros ($ 17.500); seguro de jugadores ($ 3.250); seguro de espectadores ($ 6.000), servicio de policía ($ 2.400), lo que implica que cada club tiene un gasto mensual de $ 4.394,44, cifra que torna muy difícil la participación de las instituciones en los torneos. En otro tramo de la reunión, la presidenta del Club Juventud Unida, Mariel Ramos, explicó que otro contratiempo que sufren los clubes es el del transporte, cuyos costos son muy elevados; y por su parte, el Dr. Rubén Darío Muñoz, representando a La Terraza, hizo hincapié en la necesidad de implementar estudios y exámenes cardiológicos en los deportistas, para evitar y prevenir posteriores problemas de salud.
Al finalizar la reunión todos los representantes de la Liga y los clubes, se comprometieron a analizar el proyecto y aportar, de ser necesario, ideas que contribuyan al mejoramiento del mismo.