La presidencia del HCD informa que el
miércoles 5 de septiembre se llevó a cabo la reunión de Comisión Plenaria
programada con el director del hospital, Dr. Adrián Decundo, la gerente de la Cooperativa de Electricidad,
Téc. Laura Risso y Liliana Pellejero en representación de la Subsecretaría de
Salud por encontrarse fuera de Las Flores el subsecretario del área, Dr.
Rodolfo Juárez. La reunión tuvo por objeto, además de otros temas de interés
para los vecinos de nuestra ciudad, analizar en conjunto con el cuerpo
deliberativo el proyecto de decreto ingresado a la sesión ordinaria del 6 de
agosto que solicita evaluar la posibilidad de la compra y colocación de una
cámara de frío en el Hospital Zonal Las Flores.
El Dr. Decundo explicó a los presentes que
para poder colocar una cámara de frío en la morgue del hospital, primero es
necesaria la remodelación de la infraestructura edilicia de la sala, y, que, en
ese sentido, desde el nosocomio se presentó en el Ministerio de Salud, un
proyecto en el que se solicita la designación de fondos para la remodelación y
adecuación de la infraestructura edilicia de la morgue.
En cuanto a la participación de la
Cooperativa de Electricidad en este proyecto, Laura Risso manifestó que la
institución realizó todos los trabajos de instalación de un transformador que
mejoró sustancialmente ser servicio eléctrico en todo el edificio del hospital,
pero si bien coincide en importancia de contar con una cámara de frío, la
cooperativa no tiene competencia en cuanto a gestionar la adquisición de la
misma.
Por su parte, el Director del Hospital
detalló otras necesidades que aquejan al nosocomio y el cuerpo de concejales se
comprometió a acompañar todos los pedidos en trámite y apoyar las gestiones
ante las autoridades provinciales competentes en las problemáticas
hospitalarias entre otras lo relativo a la incorporación de profesionales
médicos para cubrir las distintas especialidades.
Beneficiarios
de la Tarifa Eléctrica de Interés Social
Otro de los temas abordados con la gerente de
la Cooperativa de Electricidad, Téc. Laura Risso, fue sobre los beneficiarios
de la TEIS. En tal sentido, Risso manifestó que en la actualidad no hay un alto
porcentaje de solicitudes y que realmente en todos los casos se trata de
hogares con escasos recursos, cuya situación se analiza luego de que las
familias son visitadas por las asistentes sociales de la Secretaría de
Desarrollo Humano, determinándose a posteriori la inclusión o no, en el listado
de beneficiarios de la tarifa social. Los concejales expusieron la necesidad de
modificar el reglamento, pues los requisitos exigidos, por ejemplo no poseer
teléfono celular, excluyen prácticamente a la totalidad de los usuarios.