Sesión
Ordinaria del 21 de Mayo
La presidencia del HCD
informa que el pasado lunes 21 se llevó una nueva sesión ordinaria. Se trataron
33 puntos del orden del día, entre proyectos del DE, despachos de comisiones,
notas de vecinos y proyectos de los bloques políticos.
Entre los despachos de
comisiones se trataron varios proyectos de ordenanza girados por el ejecutivo
como el de la Rendición de Cuentas, ejercicio 2011 que fue aprobado por
unanimidad, de la misma manera que el de la Ampliación del Presupuesto 2012.
También se aprobaron por unanimidad el proyecto de ordenanza por el cual se
establece la firma de un convenio con la empresa Gifer Agropecuaria S.A. para
la extracción de suelo vegetal y suelo seleccionado de una zona del predio de
la Laguna La Blanca; la modificación del Art. 1 de la ordenanza 2462/11 Becas
Universitarias y Terciarias, elevando el valor mensual de las mismas a pesos
cuatrocientos ($ 400) y la Convalidación del Acuerdo de Gestión 2011-2012 con
el Ministerio de Salud de la provincia de B. As., para el Desarrollo del Seguro
Público de Salud, cuyo objetivo es incorporar a la Municipalidad a la red
prestacional del Seguro Público de Salud (SPS), a fin de garantizar a todos los
beneficiarios del territorio el acceso oportuno y de calidad a intervenciones
de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud.
Asuntos
ingresados en 48 horas
En la misma sesión
ingresaron desde el ejecutivo local, y fueron girados para su estudio a
comisión, varios proyectos de ordenanza a través de los cuales se convalidan
convenios entre el municipio y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Bs.
As., que apuntan a mejorar aspectos del mercado laboral local. Algunos de los
mencionados proyectos son los siguientes:
Convenio Marco, Plan de Promoción, Preservación y
Regularización del Empleo:
tiene por objetivo preservar los puestos de trabajo, estimular el trabajo
decente a través de la regularización de empleo no registrado, acompañar y
sostener la generación de nuevos puestos de trabajo y aumentar las condiciones
de empleabilidad de las personas a emplearse incentivando la capacitación en la
empresa.
Convenio Marco, Encuesta de indicadores del Mercado de
Trabajo en los Municipios de la Provincia de Bs. As.: el mencionado programa pretende contar con un sistema
de información a partir de un procedimiento de investigación estadístico que
permita comprender las características del mercado de trabajo local a fin de
poder diseñar políticas adaptadas a las necesidades de cada región y contar,
así, con un sistema de seguimiento efectivo de las políticas implementadas en
materia laboral.
Convenio Marco, creación de la Comisión Tripartita de
Igualdad de trato y oportunidades entre Varones y Mujeres en el Mundo Laboral: tiene como principal objetivo promover a escala local
las políticas a favor de la igualdad de género.
Habilitación de Oficina Municipal para el Registro Único
Provincial de Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y
Subsistencia (ALAS): en cuanto a
este proyecto cabe señalar que por ley 13.126 se implementó el Régimen de
Promoción de las Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y
Subsistencia, con el fin de asistir y promover los emprendimientos informales
que se dedican a la producción, comercialización e intermediación de productos
y/o servicios que tienen como fin la autosubsistencia y el autoempleo de sus
integrantes. Se trata de una iniciativa que apunta a un aspecto fundamental del
mercado laboral que son los microemprendimientos. La adhesión a la ley provee a
las comunas de protección, fomento y asistencia a los pequeños emprendimientos
productivos locales con la intención de incorporar paulatinamente a los
sectores económicos mas vulnerados en el marco del desarrollo sostenible.
Reunión de
Comisión Plenaria
El último
miércoles se llevó a cabo una reunión de comisión plenaria con la Asociación
Civil Amigos del Animal con el objetivo de tratar un proyecto de ordenanza
presentado por dicha asociación que hace hincapié en la modificación de algunos
aspectos que ejercen maltrato y daño físico a los caballos que se utilizan para
la doma en los campos de jineteadas. De la misma manera que se trabajó el tema
con la asociación, el cuerpo deliberativo convocará a las instituciones
tradicionalistas y organizadores de fiestas criollas para aunar criterios y
analizar conjuntamente la posibilidad de rever algunas prácticas que conllevan
maltrato hacia los animales.
Nueva reunión
con la Comisión de Estudio, Revisión y Evaluación del Plan de Ordenamiento
Territorial y Urbano de Las Flores
Tal como
estaba previsto, hoy, jueves 24 a las 19.30 Hs., en el HCD, se llevará a cabo
una nueva reunión con la Comisión de Estudio, Revisión y Evaluación del Plan de
Ordenamiento Territorial y Urbano de Las Flores, para concluir con el análisis del
capítulo XI de Preservación del Patrimonio Histórico. El objeto de la misma es
acordar criterios que tiendan a forjar la identidad de la comunidad a pesar de
los constantes cambios edilicios que se ven en la ciudad; fomentar una concientización
que tenga en cuenta las necesidades de nuestros vecinos; y a su vez, afirmar el
sentido de pertenencia a nuestros valores culturales.